“También esto pasará” es el título de una novela hermosa.
El libro no trata de ninguna pandemia, pero sí trata de cómo se hace para superar la pérdida.
En estos momentos donde hemos perdido ciertas libertades, los rostros sin tapabocas, el abrazo, las charlas, los mates, el empleo y tantas cosas más.
Me pregunté -Cómo nos va a encontrar el mundo cuando esto pase?
-Espectadoras?
-O luchadoras?
-Seguramente si nos quedamos sólo observando, el virus termine arrasando hasta con nuestros deseos.
Por mi parte, prefiero dar lucha, no regalar lo que amo.
Resumiendo.
Tengo ganas de hacer una vez por semana una reunión online con diferentes disparadores para que podamos construir bocetos, que cuando pase la pandemia puedan o no convertirse en piezas.
Los materiales a utilizar serían los que tengan!!! Lo que hay a su alrededor, con los que quieran y puedan trabajar.
Papeles, cartones, esponjas, hilos, lápices, ramas, telas, etc..
La idea es hacer BOCETOS.
Bocetos para poder plasmar una idea, para transitar un proceso, para reflexionar entre todas.
Bocetos que si les interesan pueden realizarse en otros materiales una vez que todo esto pase.
Ya tenemos muchas reglas impuestas. Acá la idea es no infectar lo que nos sana y para esto no hace falta barbijo, solo voluntad y querer hacerlo.
Dos encuentros
Este taller propone iniciarse en la técnica de realización de moldes. La propuesta es poder hacer un molde de yeso, otro de caucho de siliconas y una impresión en alginato con su copia en yeso.
Dos encuentros
La propuesta del taller es poder hacer un molde en siliconas para luego realizar dos coladas en resina cristal con inclusión de algún elemento: flores, semillas, ramas, piedras, hilos y todo aquello que les interese probar si el material lo permite.
Un encuentro
En el taller vas a poder aprender los procesos de elaboración de distintas pulpas y las técnicas de confección de hojas en diversos formatos.